En realidad, casi cualquier antivirus es muy eficaz. Esto se debe a que el 99 % (por poner una cifra) de los virus que circulan, son virus antiguos y ya conocidos por todos (los informáticos buenos y los informáticos malos). Estos virus se concentran en atacar a equipos con software ilegal o anticuado. De forma que un antivirus, lo único que debe hacer es consultar esa base de datos de virus, que es pública, y buscar en ellos un patrón que se repita, para encontrarlo después en nuestro sistema.
Puede instalar un sistema de antivirus gratuito. Si usa un sistema Windows, este viene con el antivirus "Windows defender". Solo debe verificar que está actualizado y activado para que cumpla su función. Para el hogar es suficiente.
Para que el antivirus sea eficaz, debe actualizarse periódicamente. Observe que así lo hace, consultando sus fechas.
Las empresas pueden necesitar algo más especializado e integrado con otros sistemas más complejos para dar una protección integral.
![]() |
Como siempre lo primero que debe hacer es recurrir al panel de
control:
|
![]() |
Accedemos a las opciones de seguridad
|
![]() |
Dentro de la opción "Protección contra virus", desplácese hacia
abajo buscando las opciones "Configuración de antivirus" y "Actualizaciones
de protección..."
Pulse en "Actualizaciones" para ver la última fecha de actualización. En las pantallas siguientes puede ver como funciona la actualización. Una vez haya comprobado que las firmas de virus están actualizadas, puede pulsar "Administrar la configuración" y comprobar que todas las comprobaciones están activadas. |
![]() |
Comprobamos que la fecha de "Última actualización disponible"
es de hoy o ayer. Las firmas se actualizan casi a diario.
Si no es así lo forzamos pulsando sobre "Buscar actualizaciones". |
![]() | Cuando haya descargado las últimas firmas, mostrará la fecha actualizada y el tick verde. |
![]() | Ya podemos realizar la comprobación de los virus del PC, eligiendo la opción que nos interese según nuestro tiempo y necesidad, y pulsando sobre el botón Examinar ahora. |
Además la propia instalación de Linux, ya comienza forzándole a funcionar con un usuario normal, distinto del administrador (en Linux root), por lo que saben que es muy difícil de infectar, a no ser que Vd. tenga una central de enriquecimiento de uranio y a algún estado enemigo suyo, le interese crear un virus expreso para Vd.
Normalmente no va a necesitar un antivirus en Linux. Yo lo probé hace años, pero terminé quitándolo. No era necesario en casa, no tengo centrales nucleares.
Sin embargo el que viene con el Sistema Operativo suele ser ClamAV, pero como le digo, por ahora, no es necesario.
Seguridad informática por
juan@segura.pro
está bajo licencia
CC BY-NC-SA 4.0
Propiedad intelectual registrada