Todos los dispositivos de memoria, al igual que un libro, necesitan un índice para señalar en qué página está la información que buscamos.
Cuando almacenamos el archivo Quijote.txt en el disco, el SO anota dos datos distintos:
Se sorprendería de lo que se encuentra en un disco duro de segunda mano.
Por eso, antes de deshacerse o vender su disco, pendrive, tablet o PC; debe conocer las distintas formas de borrar la información.
|
En este caso, ni siquiera se ha borrado el índice. Solamente ha cambiado de la carpeta "Mis documentos" a la carpeta "Papelera". |
|
Cuando borramos el archivo también de la papelera,
borramos solamente el índice de donde se encuentra la información.
Sin embargo, la información sigue existiendo, "perdida" sin ninguna referencia a ella, dentro del disco duro. |
|
Este es algo más seguro. Pero preste atención,
cuando Vd. selecciona la opción formato rápido,
solo está borrando los índices raíz del disco.
La información sigue estando en el disco y es recuperable. |
|
Si hace un formato completo del disco,
borra todos los índices y toda la información, escribiendo ceros
sobre todo el disco.
Sin embargo, con técnicas de rayos catódicos, todavía es recuperable la información. Si va a ceder o vender un disco usado, es el mínimo tipo de borrado que debe utilizar. Los anteriores no son en absoluto seguros. |
|
Para evitar que se les pueda recuperar información borrada, las empresas de seguridad, partidos políticos, o agencias estatales utilizan el borrado seguro. Se usa un software que sustituye toda la información varias veces por series de datos aleatorios, de forma que al aplicar técnicas forenses, no se encuentre nada con sentido. |
Las empresas de seguridad también utilizan equipos electrónicos que someten a los discos a impulsos electromagnéticos de gran intensidad, además de hacerles varias perforaciones o cortes, de forma que ya queda inutilizado absolutamente e imposible recuperar nada del dispositivo.
Si destruye una memoria electrónica, como un pendrive o una tarjeta, es suficiente con martillearla hasta destruir el microchip. Preste atención a que se debe destruir el microchip, no la parte plástica de la tarjeta o el soporte del pendrive. De otro modo también se podría volver a conectar el microchip y leerlo.
Además, la legislación española solo permite este tipo de destruccuón de dispositivos para ciertos grados de clasificación.
Seguridad informática por
juan@segura.pro
está bajo licencia
CC BY-NC-SA 4.0
Propiedad intelectual registrada