Seguridad informática

Utilice contraseñas seguras

Para que una contraseña sea eficaz, debe reunir una serie de requisitos, que dificulten de forma extraordinaria que por búsqueda exhaustiva puedan encontrarla.

Requisitos de una contraseña segura:

Debilidades a evitar

Tenga en cuenta que "Los Malos" estudian psicológicamente el comportamiento humano, para romper su seguridad. Conocen perfectamente nuestros hábitos, y, por tanto, qué tipo de contraseñas utilizamos.
Claves repetidas
Saben el 100 % de nosotros repetimos contraseñas en varias cuentas distintas. De modo, que si consiguen romper la seguridad de una cuenta, van a intentar la misma clave en distintas cuentas.

Clave por defecto
Saben que por pereza o por miedo, la gente tiende a no cambiar la clave que le dieron por primera vez al entrar a su banco, empresa, su router WiFi, etc. Inmediatamente después de que nos den una clave de cualquier sistema, debemos cambiarla.

Nombres conocidos
Saben que utilizamos palabras de personas conocidas, preferiblemente personas cercanas o mascotas. También probarán los nombres de nuestro pueblo, barrio o ciudades y países.

Números personales
Saben que tenemos tendencia a usar nuestros números, creyendo que son suficientemente privados. No es así, su número de DNI, pasaporte, teléfono, matrícula del coche, etc; son fácilmente localizables por internet. Suelen buscar alguna multa de tráfico, curso, denuncia, subvención, etc; que pueda darles claves que probar.

Primera letra mayúscula
Saben que solemos escribir la primera letra de la clave en mayúscula y el resto en minúscula.

4 letras las rompen en una hora

A su ordenador personal de casa no le va a atacar un estado (ataque APT). Normalmente lo intentarán organizaciones que lanzan ataques automáticos masivos.

No se necesitan grandes recursos para romper claves por búsqueda exhaustiva. Si la clave es débil, con un PC normal, se pueden obtener buenos resultados.

Por ejemplo, los tiempos para romper contraseñas, según el número de caracteres:

Salón de la fama

A modo de curiosidad le expongo algunas de las claves más utilizadas en lengua española.
  • 123456
  • QWERTY
  • querty
  • password
  • abc123
  • 123456789
  • 12345678
  • 111111
  • 000000
  • 654321
  • 11223344
  • 123123123
  • asdfg
  • zxcvb
  • 555555
  • 999999
  • Madrid
  • Barcelona
  • Password
  • Contraseña
  • nnnnnnn
  • aabbccdd
  • qqwwee
  • añañañañ
¿Estaba usted usando alguna de estas claves?

Reglas nemotécnicas

Para simplificar la memorización, podemos usar algunas reglas, sustituyendo algunas letras por signos que se le parezcan. Por supuesto "Los Malos" saben que las usamos, pero ya se les vuelve muy complicado probar todas las posibles sustituciones.

Por ejemplo a = @, € = e, 1 = l, o = 0.

Estas sustituciones nos permiten crear palabras del tipo:

¿Precio de una contraseña?

Por supuesto, existe un mercado negro de compra-venta de claves. Según a qué cuenta corresponda la clave, tendrá un valor u otro.

Estas claves son usadas para suplantar identidades y de esta forma contratar cuentas corrientes, cuentas en redes sociales y estafas de todo tipo. Seguramente de forma periódica recibe algún correo de algún ciudadano africano que necesita depositar dinero que le sobra, o le ofrece alguna inversión muy ventajosa.

Por ejemplo sus precios rondan:

Demasiadas contraseñas

Aun así, manejamos demasiadas contraseñas para ser capaz de retener en la cabeza todas. Menos aún cuando las volvemos tan complicadas.

Para resolver el problema, podemos recurrir a un gestor de contraseñas o escribirlas de forma cifrada.

Artículo relacionado: Demasiadas contraseñas.


Volver al índice

Seguridad informática por juan@segura.pro está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0
Propiedad intelectual registrada